viernes, 30 de noviembre de 2012

historia del deporte

                                             historia del deporte


Existen utensilios y estructuras que sugieren que chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 a. c  La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.3 Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.4 Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.
Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, una competición que se disputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego.
Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. Estas pautas continúan con la llegada de los medios de comunicación masivos. La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios de información.
En la actualidad muchas personas hacen ejercicio para mejorar su salud y modo de vida; el deporte se considera una actividad saludable que ayuda a mantenerse en forma psicológica y físicamente, especialmente en la tercera edad.
                                          






miércoles, 28 de noviembre de 2012

que es el deporte

                                                             que es el deporte


El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.


                      

martes, 27 de noviembre de 2012

vídeo de deportes

clasificación de los deportes

                                                  clasificación de los deportes

a) El deporte recreativo. Es decir, aquel que es practicado por placer y diversión, sin ninguna intención de competir o superar a un adversario, únicamente por disfrute o goce. 

b) El deporte competitivo. Es decir, aquel que es practicado con la intención de vencer a un adversario o de superarse uno mismo. 

c) El deporte educativo. Es decir, aquel cuya pretensión fundamental es colaborar al desarrollo armónico y de potenciar los valores del individuo. 

d) El deporte salud. Es decir, aquel cuyo objetivo fundamental es colaborar al desarrollo de una mejor calidad de vida, a través de la promoción de salud. 

Clases de deportes extermos

            Clases de deportes extermos



                                                                                           Monopatín        Paracaidismo                                                                                                          
                                                                                              Ciclismo            Motociclismo                              
          Alpinismo                                                                                                                                                                                                                  Esquí                      ·      

         Sumo                                                                                           Lucha libre                                                                    entre otros




ventajas y desventajas del deporte


                                      ventajas del deporte


- Es una forma sana de divertirse.

- Relacionarse con otras personas.

- Estar en contacto con la naturaleza.

- Mejora la oxigenación del cuerpo.

- Ejercita los músculos.

- Mejora la capacidad física.

- Disminuye el riesgo de enfermedades como la obesidad.

- Mejora la calidad del sueño




desventajas del deporte

- Puede crear enfermedades como la obesidad

- Disminución de la elasticidad y movilidad articular,hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.

-Al no hacer deporte la sangre se acumula en un punto y provoca varices.

- Hipertensión , diabetes y síndrome metabólico